Aunque hace unos años los sistemas domóticos eran algo al alcance de muy pocos, hoy en día la inmótica es algo muy común en hogares y empresas. Hoy en día, a través de la domótica, es posible crear hogares conectados capaces de hacernos la vida más fácil y ofrecernos todo el confort posible. En el caso de empresas, escuelas, centros comerciales, etc. podemos hacer uso de la inmótica, a través de la cual podemos controlar y automatizar estos edificios públicos.

Desde INDOMOTIV te explicamos qué es la inmótica: 

¿que es la inmótica?

La inmotica permite una gestión eficiente de la energía, la seguridad y el confort y el usuario, es decir, el propietario del hogar, se comunica directamente con el sistema. En el caso de la inmótica, los actuadores son mucho más complejos y potentes, además de ser más caros. La domótica es más barata.

Además, la domótica está destinada al simple control de elementos domésticos como persianas, iluminación y aire acondicionado, así como a integrar el control de elementos audiovisuales (altavoces, televisores e incluso cámaras de seguridad).

Estos son generalmente actuadores de un tamaño pequeño (micromódulos, módulos plug-in, etc.) y equipos de un tamaño no demasiado grande para adaptarse a un hogar.

La automatización de edificios, inmótica,  implica autómatas, actuadores y software de programación mucho más complejos, potentes y costosos.

La automatización de edificios es cada vez más necesaria para convertir edificios en lugares adaptados a las necesidades de cada ser humano (ventilación, calefacción, refrigeración, iluminación y muchos otros).

Esto también le permite ahorrar y evitar desperdiciar energía. Además del ahorro energético, algunas de las ventajas que tendrán los edificios que tienen inmótica son la seguridad, el confort y la comunicación.

Diferencia entre domótica e inmótica 

La principal diferencia entre la domótica e inmótica es; la domótica está orientada a viviendas particulares, en cambio, la inmótica está orientada a edificios de mayor envergadura como por ejemplo hoteles, hospitales, escuelas, universidades..etc. 

En términos de adaptar su espacio de vida al nuevo mundo, importa. Si está construyendo nuevas o agregando capacidades modernas a un hogar existente, vale la pena tener un conocimiento práctico de lo que está disponible en términos de domótica y, alternativamente, tecnología para el hogar inteligente.

Pueden ser similares, pero cuando los conectas entre sí y haces posible enviar señales que controlan diversas operaciones desde lejos, ahora eso es verdaderamente «inteligente».

Automatización del hogar

Los sistemas automatizados han existido durante mucho tiempo y han hecho un trabajo admirable preparando a la mayoría de los propietarios para el advenimiento de la tecnología inteligente. Hasta hace relativamente poco, la inmótica se consideraba  tecnología avanzada.

Alteró los mundos del diseño de iluminación, el control de temperatura, el mantenimiento del paisaje, la preparación de la cena (encender o apagar un horno según un horario preestablecido), la visualización de la televisión y la seguridad en el hogar. 

La interconexión de las cosas, sin embargo, es un nuevo concepto. Y sistemas que están interconectados y que se pueden monitorear y controlar de forma remota, ya sea desde el otro lado de la calle o en todo el mundo, ¡eso es inteligente!

También te puede interesar…

[pt_view id=»764b423br6″]

[pt_view id=»f89ef83wr5″]